Oropel - LikeaPoem.com

 ·   ·  9404 posts
  • 3 followers
Poem

Oropel

Nube de flamencos contra un cielo de tormenta.

Leves vamos,

inocentes.

Hoy digo:

no estamos bien,

no estamos ganado.

Oro de tontos,

pequeñas laminillas de tristeza

de las que nos despegamos trabajosos

al levantarnos,

cual lagañas.

Cielo sin estrellas,

cardinal del vacío.

Amor sobre la tierra,

buscando.

Ese montículo de libertad aún no dada

antes que el viento lo disperse

en miles de sueños absurdos.

Destituida mi parte que te busca

por los generales de la tristeza

la continúo clandestina.

Entre ruinas, errores,

y paredes color piel de odio ciego.

Con una voz que no dice mucho,

sonrisa vieja de puma

con garras redondeadas.

Iluminado de cuando en cuando por centellas.

Sólo,

con la sangre fría contra las piedras.

Así va el que no se rinde entre el cemento

Por veredas que se cruzan

entre los desconfiados ojos,

bajo el cielo sin estrella

con un lápiz y un papel

y una goma de sonrisa

para borrar ojeras.

Lento,

apenas esbozado,

rapaces las nubes

igual te han reconocido.

Te persiguen con su lluvia fría

que se lleva las ganas.

?Poeta, lagartija,

corta tu rabo.

Mira, cuídate.

Lagartija, lagartija.?

Te grita con voz de trueno

alguien muy arriba.

El Poeta del Asfalto (Buenos Aires, 24 marzo de 2008, a 32 años del último golpe de estado en Argentina)

www.elsolyanoeselsol.blogspot.com

Oropel: Lámina metálica con acabados finos, en muchas ocasiones dorados ó plateados. Por lo regular suele ser de cobre ó latón.

El Oropel suele usarse como recubrimiento de algunas superficies, principalmente con fines decorativos.

La etimología de la palabra Oropel, viene del francés. Se deriva de las expresiones orie (dorado) y pel (piel).

El término Oropel, también se suele usar para calificar algún objeto que, pese a tener una deslumbrante apariencia, no tiene un valor económico significativo.


Este poema fue publicado en tupoema.com.ar por el usuario
  • 76
  • More
Comments (0)
Login or Join to comment.
xxx
by