El grito sagrado - LikeaPoem.com
El grito sagrado
El grito sagrado
Febo asoma y tras poniente Ilumina mi alma, forastero.
Entre muros de memorias Libran ruido mi grito prisionero.
Mí espíritu que se prepara en batalla, contra huestes de otros versos. A
filada va la espada de mis rimas.
Tengo un escudo que me protege del mancebo.
Oigan mortales mi grito sagrado
¡Libertad, apreciada, libertad!
Vean, he roto cadenas.
Soy paloma que vuela hacia la paz. Alta en el cielo,
cual águila guerrera.
Audaz me elevo difícil de alcanzar.
Hoy, no soy ajena en mi patria
Y formo bandera en mi estampa nacional.
Soy el vivo retrato de mi estandarte.
La azul y blanca calcada en mí está.
Paños azules, dos iris solitarios.
La franja blanca bordada en mi piel verás
Y formo el sol con mis cabellos dorados.
Soy reflejo de amor y libertad
Aquí estoy, fui mujer idolatrada.
La fiel seña que el destino no borro.
Custodiada por el águila guerrera que del cactus la serpiente devoró
Nota: estimados amigos y poetas.
Mi sencillo escrito esta basado los 5 primero versos en letras que hacen a nuestro himno patrio y letras que aprendimos en la escuela cuando niños el ultimo es las dos primeras oraciones también argentinas mientras que la ultima es un referente de mi segunda patria a la que amo y nunca olvidaré. Mi MÉXICO lindo y bonito Su escudo e historia aquí resumida . El Escudo Nacional de México (ha mantenido las mismas características: un águila, devorando una serpiente sobre un cactus; éste situado en un peñasco que se sobresale del centro de un lago.) está basado en la leyenda azteca que cuenta como su pueblo vagó por cientos de años en el territorio mexicano buscando la señal indicada por sus dioses para fundar la ciudad de Tenochtitlán (la actual Ciudad de México)donde vieran un águila devorando a una serpiente.
***05 de noviembre de 2007***
Copyright © JazmínAzul.
Todos los derechos reservados
Este poema fue publicado en tupoema.com.ar por el usuario